Plantalo.org expande su Misión a los océanos en 2024: Reforestación marina y limpieza de playas
En 2024, Plantalo.org ha llevado su lucha contra el cambio climático un paso más allá, llevando su exitosa labor de reforestación terrestre hacia los océanos. Después de haber plantado más de 180,000 árboles en 10 años, la ONG ha lanzado una nueva iniciativa destinada a la reforestación con plantas marinas, con el objetivo de regenerar ecosistemas, absorber CO2, y contribuir a la producción de oxígeno. Este esfuerzo se alinea con su visión de crear un planeta más verde y saludable, tanto en tierra como en el mar.
La Importancia de los océanos y las plantas marinas.
Los océanos son esenciales para la vida en La Tierra, ya que generan más del 70% del oxígeno que respiramos. Las plantas marinas desempeñan un papel crucial en este proceso, no solo como generadoras de oxígeno, sino también como uno de los sumideros de carbono más eficientes del planeta. Estudios han demostrado que las algas pueden absorber hasta 20 veces más CO2 por unidad de biomasa en comparación con las plantas terrestres. Este dato ha impulsado a Plantalo.org a enfocar sus esfuerzos en la regeneración de praderas marinas.
Investigaciones y acciones en Canarias
En 2023, Plantalo.org inició una fase de investigación en Canarias, donde se reunieron con investigados, analizaron todos los estudios publicados hasta la fecha y realizaron más de 60 inmersiones submarinas para estudiar el estado de los ecosistemas marinos. Este esfuerzo reveló que en los últimos 20 años, se ha perdido el 50% de las praderas de sebadal en las costas Canarias, una situación alarmante para la biodiversidad marina. Las praderas de sebadal son fundamentales para el almacenamiento de carbono y como hábitat de numerosas especies marinas.
Colaboración con organizaciones locales
Para aprender y mejorar su enfoque, Plantalo.org visitó Baleares, donde colaboró con organizaciones como Medgardens y la Fundación Palma Aquarium, que ya están trabajando activamente en la conservación y regeneración marina con posidonia. En Canarias, la primera acción directa de reforestación marina se realizó en colaboración con Innoceana. Usaron el método de trasplante de rizomas, una técnica que consiste en recolectar fragmentos de plantas sanas y trasplantarlos en áreas degradadas, garantizando que estos fragmentos queden anclados en el fondo marino para resistir las corrientes.
El Futuro: Uso de semillas.
De cara a 2025, Plantalo.org está explorando el uso de semillas como una alternativa más eficiente y menos invasiva al trasplante de rizomas. Esta técnica permite restaurar grandes áreas de praderas marinas al dispersar las semillas de forma más amplia y natural. Aunque su éxito en condiciones naturales es menos predecible, la ONG está investigando métodos como la siembra manual directa y el uso de cápsulas biodegradables para proteger las semillas durante su germinación y asegurar su establecimiento.
Gira nacional de limpieza de playas
Además de su trabajo de reforestación marina, en 2024, Plantalo.org organizó una gira nacional de limpieza de playas en España. A lo largo del año, llevaron a cabo más de 20 limpiezas en distintas costas del país, movilizando a más de 500 voluntarios comprometidos con la protección del medio ambiente. Estas limpiezas no solo tuvieron un impacto directo en la preservación de los océanos, sino que también ayudaron a generar conciencia sobre la importancia de mantener nuestros mares libres de residuos y contaminación.
Partners:
Una clave para generar un impacto directo y efectivo se la cooperación entre agentes sociales, empresariales, institucionales y del tercer sector, ahí han jugado un papel fundamental: Concello Nigrán, Bizkaiagara, Beissier, BasqueQ Event, Ecoembes, Biogradables, Isla de Tali, Gozaen up, Enjoy native, Innoceana, Cabildo de Tenerife, Navegantes de Arona, Medano Dive, Ayto. Arico, Coolilla, Oceanmar, Terramare, 7 Muras, Promemar, The Fittnest, y Swing28.
Embajadores del Proyecto
Con el objetivo de aumentar su visibilidad y atraer a más personas a su causa, Plantalo.org ha fichado a embajadoras como Cristina Lazarraga, del equipo E1 de Rafa Nadal, y a la actriz canaria Mariam Hernández. Ambas figuras públicas ayudarán a difundir las acciones de conservación y conservación marina, con el fin de inspirar a más individuos y organizaciones a sumarse a la lucha por un planeta más sostenible.
Un futuro verde y azul
El trabajo de Plantalo.org en los océanos es un paso decisivo hacia la restauración de ecosistemas marinos y la mitigación del cambio climático. Con una combinación de reforesación marina, limpieza de océanos y colaboración con científicos y organización para aumentar el impacto de sus acciones.